Quiénes somos
La Fundación Diocesana de Enseñanza Manuel Siurot, en continuidad con la labor de los fundadores (San Manuel González y D. Manuel Siurot) y de tantas personas e instituciones que han contribuido a la consolidación de la obra educativa diocesana, queremos seguir favoreciendo la promoción humana y social de nuestra tierra. Una promoción que, hundiendo sus raíces en el humanismo cristiano, sitúa a la persona en el centro, acogiéndola como única e irrepetible, contribuyendo a su desarrollo integral y favoreciendo su inclusión social.
Con esta Fundación, la Diócesis de Huelva adaptamos nuestras instituciones educativas al marco administrativo y legal que requiere la sociedad del siglo XXI para seguir ofreciendo una educación cristiana de calidad, al servicio, especialmente, de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.
HISTORIA
Nacimiento de la Fundación
La Fundación Diocesana de Enseñanza Manuel Siurot nace para integrar los diversos proyectos educativos de los que es titular la Diócesis de Huelva.
La Fundación Diocesana de Enseñanza Manuel Siurot nace para integrar los diversos proyectos educativos de los que es titular la Diócesis de Huelva, sustituyendo a la Asociación Diocesana de Centros Educativos (ADICE), que fuera constituida el 28 de enero de 1986 por el obispo de Huelva, D. Rafael González Moralejo. Con ello, la Diócesis de Huelva, en continuidad con el proyecto anterior, pretende mejorar el marco administrativo y legal de las entidades educativas que administra, permitiéndole, no sólo adaptarse a los nuevos tiempos, sino seguir coordinando dichos centros en torno a un mismo proyecto educativo de identidad cristiana, garantizando, al mismo tiempo, una enseñanza de calidad.
La Fundación fue erigida canónicamente por D. Santiago Gómez Sierra, obispo de Huelva, en la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, el 24 de junio de 2022. Los miembros del patronato fueron nombrados el 16 de julio del mismo año, festividad de la Virgen del Carmen, reuniéndose por primera vez el 28 de julio, festividad de San Pedro Poveda. En la reunión de constitución, presidida por el obispo de Huelva, además de tomar posesión los patronos, se definieron los órganos técnicos y se acordó ceder la titularidad de los citados centros educativos a la Fundación.
En la actualidad la Diócesis de Huelva administra tres proyectos educativos: el Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús, situado en el edificio del Seminario, la Escuela Parroquial de San Juan Bautista de San Juan del Puerto y el Centro de Formación Profesional Nuestra Señora de las Mercedes de Bollullos del Condado. En la web de estos centros se recoge un breve recorrido histórico de cada uno de ellos.
Ideario
La misión, visión y valores de una organización tiene como objetivo recoger las bases de su cultura; una cultura que da razón del porqué de sus decisiones, dotando de identidad a la organización y alineando la motivación y el enfoque de sus colaboradores en una determinada dirección.
Misión
Educamos desde el corazón, un Corazón como el del mismo Jesús: abiertos a la voluntad del Padre y en constante dinamismo de apertura a la acción del Espíritu.

MISIÓN
Promovemos una educación integral que, teniendo a Jesús como modelo, garantice un desarrollo pleno de la persona.
Tomamos a María, Madre y Maestra, como modelo en nuestro quehacer pedagógico.
Inspiramos una formación espiritual que llene de sentido la vida y fomente una educación basada en valores, motor del desarrollo personal, eclesial y social.
Impulsamos una formación humana que posibilite al alumnado asumir la condición de sujetos activos de su propio destino.
Ayudamos a nuestros alumnos a desarrollar un pensamiento crítico, basado en los principios de la Doctrina Social de la Iglesia, para que se inserten como ciudadanos responsables en una sociedad que sitúe en el centro a la persona y que trabaje por el bien común de todos los pueblos.
Desarrollamos una formación intelectual, curricular y cultural, suficientemente sólida, no sólo en conocimientos, sino también en hábitos y técnicas de trabajo intelectual y profesional.
Realizamos una formación que estimule el respeto a la propia dignidad e identidad personal, a la de los otros y al medio ambiente.
Favorecemos un clima de respeto y acogida que favorezca el encuentro personal con Cristo, especialmente, a través del sacramento de la eucaristía.
Visión
Queremos ser cauce de promoción social desde las claves del humanismo cristiano.

VISIÓN
Ofreciendo a la sociedad onubense y a la Iglesia que camina en Huelva una serie de centros educativos de referencia en el ámbito pastoral, en estrecha colaboración con el resto de realidades diocesanas.
Siendo cauce de promoción social y cultural tanto a través de nuestras propias entidades como colaborando activamente con el resto de organizaciones públicas y privadas, promoviendo los derechos y deberes de la infancia y juventud, conjugando el respeto a la diversidad con una clara propuesta de la antropología cristiana.
Promoviendo la comunión entre la Diócesis y el resto de escuelas católicas presentes en la provincia de Huelva, fomentando una mayor presencia pública de la enseñanza católica como valor para la promoción social, cultural y educativa de nuestra tierra.
Valores
Ofrecemos la fe como experiencia vivida en el seno de una comunidad que acoge, acompaña y envía.

VALORES
El valor de la fe como fuente que sustenta y proyecta a nuestro alumnado más allá de la visión materialista de la existencia.
Asumir la educación en valores como una herramienta transversal que propicia el desarrollo integral de la persona.
Diálogo constante y colaboración continua con la familia como primera entidad responsable de la educación durante la infancia y la juventud.
La atención personalizada, a quien llega a nuestros centros, en todas y cada una de las etapas de la enseñanza obligatoria e incluso post-obligatoria.
Una visión de la diversidad como fuente de riqueza para toda la comunidad educativa.
La evangelización misionera a través de la labor educativa y de las diversas actividades pastorales, fomentando cauces de coparticipación y corresponsabilidad entre el alumnado.
Patronato
Miembros del patronato
Los miembros del patronato fueron nombrados el 16 de julio de 2022 y tomaron posesión de sus cargos en la reunión de constitución, presidida por el obispo de Huelva, el 28 de julio.

- Mons. Santiago Gómez Sierra, obispo de Huelva, Presidente.
- D. Jaime Jesús Cano Gamero, vicario para la Administración de los bienes Diocesanos y las Relaciones Institucionales, Vicepresidente.
- D. Joaquín Sergio Sierra Cervera, vicario Territorial de Huelva-Ciudad, Director General.
- D. Joaquín Gómez Muñoz, antiguo presidente de Escuelas Católicas de Huelva y director emérito del Colegio Virgen de los Milagros, Secretario General.
- Dña. María de la O Barroso González, profesora de la UNIA.
- Dña. María Jesús García Chaparro, Delegada Diocesana de Enseñanza.
- D. Francisco José González Díaz, abogado.
- D. Rufino Diego López Muñoz, párroco de Bollullos par del Condado.
- D. Francisco Javier Real Álvarez, párroco de San Juan del Puerto.
- D. Juan Pedro Virella Sánchez, Ecónomo Diocesano.